Especial: BLOOD FEAST (1963 – 2002)

el

Blood Feast 1 2

Director: Herschell Gordon LewisGénero/Subgénero: Festines caníbales
Reparto Parte 1: Mal Arnold, Connie Mason y Lyn Bolton entre otros
Reparto Parte 2: J.P. Delahoussaye, Mark McLachlan y Toni Wynne entre otros
Nivel de Caspa: Aparición de escamas

No hay duda de que el director que tenemos entre manos es de culto o poco menos. Herschell Gordon Lewis fue apodado “El Padre del Gore” por motivos obvios. Y es que mucho antes de las casquerías adolescentes de turno de los setenta, ochenta y noventa con tripas y sangre por todos lados, este señor ya había sentado hace tiempo los precedentes de lo que sería el gore moderno. “Blood Feast” es uno de los títulos clave en la filmografía de este director y os vamos a hablar un poquito de esta película y de su secuela.

Argumento Parte 1:

El chef Fuad Ramses tiene un servicio de catering aparentemente normal. Aunque una diferencia tangible es que en la trastienda, ofrece ritos de carne y sangre a la diosa Ishtar. Para ello, sale a la caza de jovencitas para descuartizarlas y así lograr sus malvados propósitos.

Reseña Parte 1:

Blood Feast es una pequeña joya gore del año 1963 que hará las delicias de los auténticos amantes de este subgénero derivado del terror más puro y descarnado. Si bien es cierto es que la historia y concepción del guión pecan de bastante simples, aquí lo que realmente te buscó es transgredir un poco el tabú de la violencia en la época. Y Herschell lo hizo muy bien filmando secuencias que revolvieron estómagos (aunque ahora ya estamos curados de espantos) y dejando buen sabor de boca a través del tiempo, gracias en parte a esa fotografía ciertamente cuidada que derrama sangre exageradamente roja en cada fotograma.

Un clásico que todo espectador aficionado debería visionar al menos una vez en su vida, especialmente para comprobar (el que no lo haya hecho) la evolución de las películas sangrientas y mórbidas. Que no hay nada en la actualidad que no se hiciera ya antes, la cruda realidad. Mención especial para el actor que hace de Fuad Ramses, la escena final en la cocina tan absurda como divertida y como no, el gore. ¡¡¡El gore!!!

Argumento Parte 2:

Un descendiente del chef Fuad Ramses, vuelve al pueblo y al negocio familiar años después de la primera tragedia y crímenes. Aunque la acogida por parte de las autoridades no son de lo más esperanzadoras, pronto la tienda se pone en marcha. Lo que nadie sabe es que Ishtar sigue sedienta de sacrificios en la trastienda.

Reseña Parte 2:

Aterrizamos ahora directamente al año 2002, cuando el mítico director rodó esta (muy) tardía secuela de uno de sus primeros éxitos y títulos de prestigio. Blood Feast: All U Can Eat, retoma la historia pero ahora ya situada en un contexto moderno y en una época en la que tal vez ya habíamos visto demasiado para el año de su estreno. En esta secuela sigue abundando el gore pero también lo hace el humor más trasnochado y hasta cierto punto pueril.

Esta segunda parte debe tomarse como un homenaje a la primera y es una especie de tributo a los fans. Más allá de eso, puede que para algunos sea más de lo mismo y como ya se ha dicho, en una década ya demasiado lejana al filme original. Eso tal vez no le benefició demasiado, Pero lo dicho, mantiene el espíritu gore del asunto y es bastante entretenida a la par que absurda, aunque aquí las tonterías están desde el inicio de la peli hasta el final. Con menos pitorreo tal vez hubiese resultado mejor todo.

Y aquí termina este pequeño artículo sobre Herschell Gordon Lewis y sus dos festines de sangre como fueron las dos entregas de Blood Feast. Seguiremos repasando otras películas de culto y a otros directores, como ya llevamos haciendo desde hace unos años y es costumbre por aquí.

Hasta entonces, ¡Mucha Caspa!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.