RESEÑA MANGA: TEN COUNT de RIHITO TAKARAI

el

PhotoEditor-1512564184444

Autor/a: Rihito Takarai Edición Japonesa: Shinshokan Co. Ltd (2014)Edición Española: Ivrea (2017)

TOMO UNO – ISBN: 978-84-17179-79-3

Ten Count es el primero de los tomos del inicio de una serie que promete ser muy intensa. La trama comienza con el secretario y asistente personal de un hombre de influencia que lleva una vida gris y vacia, aparte de sufrir una peculiar enfermedad llamada misofobia. Este particular mal, le lleva a estar todo el día desinfectando sus manos y los objetos que le rodean con el único objetivo de no contagiarse de nada raro y mantener a raya virus, bacterias y gérmenes. Un día que Shirotani (nuestro protagonista principal) va en coche con su jefe y este es incapaz de salvarle de un accidente de gravedad por no querer tocarle, entra en escena un chico extraño llamado Kurose que es el que logra salvar toda la situación. A partir de entonces, los dos jóvenes inician una singular historia médico-paciente (Kurose es un terapeuta aunque por su apariencia no lo parezca) que llevará a estos dos hombres a experimentar situaciones que jamás pensaron.

El tratamiento consiste en realizar una serie de diez acciones escritas en una lista. Sin embargo, la ultima de ellas está en blanco y solo se revelará si Shirotani consigue llevar a cabo todas y cada una de ellas, hasta el final. Una interesante y ambigua historia que provoca el interés del lector desde sus primeras páginas y que cuenta con un argumento original que te engancha aunque no quieras. Rihito Takarai se disculpa al final del libreto por el lento desarrollo de la sinopsis inicial aunque para adentrarse en un buen manga, tienes que querer conocer a todos sus personajes y para ello, se necesita que estén bien definidos a la vez que deben poseer cierto trasfondo que respire misterio para tener la imperiosa necesidad de adentrarse en ellos. En sus vidas y en sus historias. Y en este aspecto, Rihito sale totalmente airosa. Sin duda, uno de los mejores mangas que se habrán publicado este año o por lo menos, uno de los más sorprendentes. Recomendado al 100%.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.