Seguimos repasando la antología de horror Into The Dark. Si bien ya comentamos la flojera de la primera trilogía, esta segunda entrega arranca de una forma espectacular aunque termina bajando nuevamente la calidad y/o el entretenimiento a medida que avanza pero vamos a desgranar un poco todo esto que os explicamos.
NEW YEAR, NEW YOU (2018)
Alexis (Suki Waterhouse) espera ansiosa la llegada del año nuevo para pasarlo junto a sus amigas. Una de ellas, se ha convertido en una influencer de gran éxito. Su nombre es Danielle (Carly Chaikin) aunque lo que esta no sospecha es que sus queridas compañeras tienen una celebración en mente muy distinta que nada tendrá que ver con las campanadas y la nochevieja. Pronto caerán las máscaras y se revelará la aterradora verdad del pasado común que comparten las chicas.
La actriz y directora independiente Sophia Takal nos brinda una historia femenina coral muy bien llevada e interpretada. Sin duda, una pequeña joya totalmente recomendada que nos traslada a esas cintas de género de finales de los setenta y principios de los ochenta gracias a su magnífica estética. Thriller psicológico con toques de slasher que os dejará totalmente maravillados y que sin duda, ha sido lo mejor que hemos visto en Into The Dark hasta la fecha.
DOWN (2019)
Jennifer Robins (Natalie Martinez) es una joven ejecutiva de éxito que una noche, tras una intensa jornada laboral, se queda encerrada en el ascensor con un atractivo desconocido (Matt Lauria) con el que tendrá que pasar unas claustrofóbicas horas hasta que alguien acuda a su rescate. Entre risas, confesiones e insinuaciones sexuales, va pasando el tiempo. Sin embargo, no han quedado atrapados en ese lugar por pura casualidad.
Daniel Stamm es el responsable de cintas de terror como El Último Exorcismo (2010) o del remake de 13 Pecados (2014) y también de este título que nos ocupa. Aunque todo comienza de forma bastante correcta y el espectador toma interés al principio, la trama y su guión van cayendo en picado como el ascensor de marras a medida que todo avanza, terminando por tirar de todo tipo de clichés y tópicos, ya muy vistos a estas alturas y generando el posterior desinterés. Se deja ver y poco más.
TREEHOUSE (2019)
Peter Rake (Jimmi Simpson) se va a tomar un respiro a una casa familiar en el campo. Muy pronto se encontrará rodeado de bellezas femeninas que esconden un oscuro secreto. Los fantasmas del pasado de nuestro protagonista, aparecerán de nuevo para rendir cuentas y lo que parecía ser, finalmente tendrá su giro inesperado.
El televisivo James Roday es el encargado de dirigir este tostón que ni provoca miedo, ni ansiedad, ni nada. Una premisa argumental aparentemente prometedora (y es que una casa en un árbol, da para lo suyo) se transforma en una historia tediosa, aburrida y difícil de digerir para el espectador que busca terror o emociones fuertes. Nada recomendada y lo mejor es pasarla por el arco del triunfo. O en este caso, de la derrota.
Nuevamente, tres historias muy diferentes entre sí de las que recomendamos especialmente la primera historia de esta segunda tanda-trilogía y quitando el final, podemos dejar la segunda en un segundo puesto. De la última, mejor pasar. Veremos si en las próximas entregas van mejorando o sigue siendo todo tan irregular.