DAY OF THE DEAD: BLOODLINE (2018)

el

IMG_88ffb360a7799e003bec821329918d04

Director: Hèctor Hernández VicensGénero/Subgénero: Muertos AcosadoresReparto: Johnathon Schaech, Sophie Skelton, Jeff Gum y Marcus Vanco entre otros

Argumento: Una joven estudiante acaba en mitad de una lucha por la supervivencia, rodeada de muertos vivientes. Con el paso del tiempo, se acaba convirtiendo en investigadora en un refugio militar. En su afán por encontrar una cura a lo que ha ocurrido, acabará por liar la situación todavía más.

Hay versiones de películas que no hay por donde cogerlas. No vamos a entrar en si esto es un reboot, remake o una reimaginación del filme original de Romero porque nos la trae al fresco la etiqueta en la que se basa este despropósito que parece comenzar muy bien pero que acaba siendo un tostón insufrible, más podrido que los propios zombies. Como siempre, han tratado de «humanizar» más las cosas y dar un trasfondo totalmente innecesario a la trama (más o menos como se hizo en la nueva Posesión Infernal) pero llevando las cosas hasta niveles bastante ridículos. Para empezar, el ejemplar de estudio en esta ocasión es un acosador y no hace gracia ninguna (inolvidable el momento auriculares en la original) y hay situaciones o acciones de los protagonistas que son bastante absurdas si cabe, aunque el guión es bastante plano así que no se podía esperar mucho. Solo salvamos algunos momentos gore y poco más.

Los intérpretes no podían estar menos acertados. Protagoniza una muñeca prototipo de tía buena que tiene un rollo con un musculitos melenitas para enganchar a la generación Netflix, secundados de otra gente algo más fea para que no se diga. Como diría Elvira (la reina de las tinieblas) a esto le sobra aproximadamente hora y media. Tiene un arranque correcto pero luego su duración parece estirarse y hacerse eterna, eso sumado a la trama poco interesante que no saben desarrollar bien después. Un pequeño desastre servido por el fantástico director de El Cadáver de Anna Fritz que esta vez se ha metido en el embolado equivocado, desde nuestro punto de vista. Y es una pena. Recomendada a las nuevas generaciones que no han visto la original y a los que se la suda el cine del maestro Romero. El resto, mejor abstenerse.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.