Director: Erik Van Looy – Género/Subgénero: Amigos, crimen y secretos
Intérpretes: Karl Urban, James Marsden, Wentworth Miller y Rachael Taylor entre otros.
Nivel de Caspa: Caspa Seca
Argumento: Cinco amigos quedan atrapados en un loft, a merced de una situación poco habitual. El crimen de una bella mujer rubia, cuyo cadáver se encuentra esposado a una cama, está a punto de cambiar sus vidas para siempre. La tensión irá en aumento, cuando una serie de revelaciones y giros inesperados, den lugar a una espiral de mal rollo, que desembocará en una auténtica prueba que hará dudar a la pandilla, sobre la consistencia de su amistad en el grupo.
Entretenido y vibrante thriller, que recupera esas típicas situaciones de personas encerradas y/o enfrentadas entre sí, por algún hecho que las relaciona y que es totalmente inusual. Esto no es nada nuevo, pero hay filmes de este estilo que se embarullan de mala manera y no salen muy airosos de sus tramas. Por lo menos, “The Loft” no sale mal parada en este aspecto y además, cuenta con una dirección bastante firme y un elenco que desde luego, no deja indiferente.
En esto último y por el lado masculino, destacar la presencia del siempre efectivo James Marsden cuyo personaje es el más racional del grupo, Karl Urban en un papel de tío cabrón pero con algunos matices o Wentworth Miller que interpreta al más sensible del grupo e impagable, la escena en la que la detective, pone en entredicho la sexualidad de este. Por la parte femenina, tenemos bellezas para todos los gustos; pasando por las conocidas Rachael Taylor o Rhona Mitra y acabando por otras como Isabel Lucas o Kristin Lehman, esta última con un personaje de la ley, estándar pero con unos puntazos muy buenos.
La película está dirigida por el director belga Eryk Van Looy que se encarga de americanizar un poco, un título dirigido por él mismo seis años antes y que además, llevaba por bandera el mismo título. Este no es el primer, ni el último caso en el que un director de procedencia no americana, lleva él mismo a la pantalla su propio remake al uso. Recordemos otros casos como el de “Funny Games” o similares. Muchos se van a quedar siempre con la película original aunque hay lavados de cara que no quedan nada mal, como en este caso. Aunque el tema de las comparaciones pertinentes, mejor las dejamos para todos vosotros. Así pueden descubrir ambos filmes con libertad.