OKJA (2017)

el

Okja poster

Director: Bong Joon HoGénero/Subgénero: Drama animal
Reparto: Seo-Hyun Ahn, Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Lily Collins y Devon Bostick entre otros

Argumento: Con la finalidad de acabar con el hambre en el mundo aunque con fines más lucrativos que otra cosa, se ha criado una rara especie de cerdito que promete carne jugosa y natural 100% a los consumidores finales. Transcurrido un tiempo, varias personas han criado a estos animales en distintos puntos del mundo. Uno de ellos es Okja, un entrañable animal que siente auténtico amor por su pequeña dueña. Sin embargo es un producto y su menester es acabar alimentando a los humanos. La niña hará todo lo posible por recuperar a su mascota de las garras de una malvada corporación que únicamente quiere llevar a Okja al matadero.

Entrañable y cruda (en momentos muy puntuales) película original de Netflix que paseó por festivales de prestigio que a su vez, acabó creando la polémica un tanto absurda (o al menos purista hasta la médula) de que un filme de la popular plataforma de streaming, no podía circular por dichos eventos. No vamos a detenernos hoy en este tema pero si le dedicaremos algo de atención próximamente. Bong Joon Ho (Snowpiercer) es el encargado de llevar a buen puerto esta historia que se debate entre la ternura casi infantil, la denuncia social contra las grandes corporaciones, el consumismo desmesurado y cierto sector de la sociedad que peca de hipócrita con la ingestión de comida supuestamente sana.

Todos estos ingredientes hacen de Okja una película bastante redonda que cuenta con personajes exagerados a propósito como el de la siempre genial Tilda Swinton que abre el film de forma magistral o de un caricaturesco Jake Gyllenhaal que hace gala de sus muecas particulares para un personaje bastante sórdido y asqueroso. Aparte de ellos dos, encontramos un reparto de más caras conocidas tal y como ya ocurrió en Rompenieves. Puede que en esta ocasión, la trama sea más típica si la comparamos con el título anteriormente mencionado pero no por ello su calidad se ve mermada en ningún sentido. Así pues, estamos ante un título entretenido, comprometido y que dejará algunos pasajes grabados en los corazoncitos más sensibles. Recomendada a los seguidores del director y en general a todo tipo de espectadores ya que más o menos Okja está diseñada para agradar a las masas cinéfilas, cosa que en este caso es algo bueno. Los que quieran pensar y reflexionar podrán hacerlo, los que no disfrutarán/sufrirán con las andanzas de la pequeña asiática protagonista y del peculiar especimen de supercerdo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.