Director: Morgan Matthews – Género/Subgénero: Jóvenes Prodigiosos – Reparto: Asa Butterfield, Sally Hawkins, Jo Yang, Alexa Davies, Alex Lawther, Eddie Marsan, Martin McCann y Rafe Spall entre otros
Argumento: Un niño con una mente prodigiosa para las matemáticas, crece hasta el punto de convertirse en un bicho raro para el resto del mundo. Todo eso cambiará cuando se empieza a relacionar con otros jóvenes como él. Ya no es quizá el más listo, ni el más introvertido. Todos los chicos se dirigen a China a una competición que cambiará sus vidas para siempre.
Interesante película independiente que viene servida por un director con una larga y dilatada carrera en el formato documental por lo que podemos decir que este es su debut con el largometraje de ficción. Una buena historia que viene servida con un guión notablemente elaborado, un buen pulso narrativo y unas actuaciones más que correctas. En el reparto encontramos a un jovencito Asa Butterfield apuntando maneras, interpretando a la madre del protagonista tenemos a Sally Hawkins antes de dar el pelotazo con La Forma del Agua (2017) si bien ya tenía una buena trayectoria y como no, los acompañan otros talentos de origen británico como Eddie Marsan (Atomica, 2017), Rafe Spall (The Ritual, 2017) o el joven Alex Lawther visto recientemente en la serie de Netflix The End of the F***ing World. Desde luego esta producción inglesa no es apta para todo tipo de público y queda reservada para los amantes del cine indie y para aquellos que gustan de tramas sobre gente compleja que tienen dotes para el arte o la ciencia. Así pues X + Y vendría a ser un cruce entre Una Mente Maravillosa y Big Bang Theory para que más o menos se pueda tener una idea aproximada de lo que se va a ver. Pues eso.