LOS NUEVOS CLÁSICOS DEL TERROR: EL CEMENTERIO VIVIENTE (1989)

el

FOTO_20200419_205034.jpg

Título Original: Pet SemataryDirectora: Mary LambertGénero/Subgénero: Cementerios y resucitados Reparto: Dale Midkiff, Denise Crosby, Fred Gwynne, Brad Greenquist, Miko Hughes, Blaze Berdahl y Susan Blommaert entre otros

Argumento: Louis se muda con su familia a una casa en mitad del campo. Una zona conflictiva por los atropellos de animales que se suceden a diario por una flota de camiones que opera en la carretera cerca de su hogar. Por ese mismo motivo, un misterioso cementerio de animales se ha creado para enterrar a las pobres mascotas, víctimas de las ruedas asesinas de los vehículos. Más allá de las colinas, existe una versión alternativa de ese santuario particular donde según cuenta la leyenda, lo que allí se entierra puede volver a la vida.

El Cementerio Viviente es una película que forma parte ya del imaginario colectivo de todo buen fanático del género de terror y también de la novela escrita, puesto que está basada en un relato de Stephen King que además hace un cameo en la producción de marras. Es un título importante por muchos motivos. Primero porque es una película de género como la copa de un pino. Segunda porque está dirigida de forma magistral por una mujer y mucho antes del feminismo actual. Esa directora que ejecutó de forma brillante todo este tétrico entramado es Mary Lambert a la que simplemente por este Pet Sematary hay que alzarla como una diva del horror y solo por ello, ya se merece el cielo. O el infierno, según prefiera el espectador. La historia fluye estupendamente ya que asusta cuando tiene que hacerlo, tiene toques dramáticos y el guión es de lo más coherente con todo lo que acontece. El reparto es sinceramente maravilloso. Desde el padre de familia interpretado por Dale Midkiff que sabe dotar al personaje de muchos matices, como Denise Crosby en el rol de mujer atormentada pero que ha sabido sobreponerse ante la adversidad. Los niños son otro añadido pero hay que resaltar la magnífica labor del infante Miko Hugues en el papel de Gage. Inolvidable criatura tierna y espeluznante a partes iguales. No olvidemos al vecino viejales al que encarna Fred Gwynne que pone el mundo del nuevo doctor del pueblo patas arriba y que se puso en la piel en su día de Herman Munster en La Familia Monster. Un gato cabrón, una carretera maldita y un lugar de culto a los muertos totalmente diabólico se suman a tal magna obra. uno de esos nuevos clásicos imprescindibles que envejece a la perfección por mucho que el tiempo pase. Y lo mejor de todo es que sigue acojonando como el primer día. ¿O no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.