Director: Stephen Kay – Género/Subgénero: Hombres que dan por saco – Reparto: Barry Watson, Emily Deschanel, Tory Mussett, Skye McCole Bartusiak y Lucy Lawless entre otros
Argumento: Tim es un joven que tiene pánico a la oscuridad y en concreto tiene una particular fobia a los armarios. De pequeño pudo ver como el hombre del saco, se llevaba a su padre a través de las sombras. Un funeral hará que vuelva a su localidad natal y a la casa de campo de su infancia. Sus miedos volverán a revivir cuando una entidad oscura comienza a acechar. De nuevo.
Boogeyman (La Puerta del Miedo) es una película de Stephen Kay producida por Sam Raimi y cuyo guión corría a cargo de Eric Kripke (creador de la serie Sobrenatural) que tuvo mala suerte en todos los sentidos y pasó a ser un título odiado por muchos fanáticos del género, pese a que (como podemos observar) estaba más que correctamente apadrinada. Protagonizada por Barry Watson, Emily Deschanel y por supuesto el Boogeyman. Pese a contar con un par de momentos inquietantes como las apariciones de la difunta madre del protagonista o los niños desaparecidos de turno, el filme se pierde un poco cuando quiere despistar al espectador. Es decir, parece alejarse tímidamente del género central para pasar a ser una especie de thriller psicológico o algo así. Con saltos temporales de memoria y hechos que pese a querer atarse al final, dejan una sensación un poco a medias. Si bien es cierto que está bien la idea de que el hombre del saco, sea un conjunto de elementos inquietantes que crea cada niño, no supieron explotar ese potencial para hacer una historia más redonda. Recordemos que dos años antes, ya tuvimos un título parecido a este que fue Darkness Falls (2003) que retrataba a un personaje principal muy parecido al de esta producción y un año antes, ya se examinaron los miedos infantiles en They (2002) de forma más acertada y con el mismísimo Wes Craven detrás. No es de extrañar que Boogeyman llegará en mala hora o a destiempo. ¿Pero era realmente tan horrible? Pues sinceramente, hay cosas peores.