Título Original: The Lost Boys – Director: Joel Schumacher – Género/Subgénero: Vampiros Adolescentes – Reparto: Jason Patric, Corey Haim, Kiefer Sutherland, Jami Gertz, Corey Feldman, Jamison Newlander, Barnard Hughes, Dianne Wiest, Edward Herrmann, Billy Wirth y Alex Winter entre otros
Argumento: Michael y Sam son dos adolescentes que se mudan con su madre a Santa Carla, la capital criminal del mundo. Se trata de un pequeño pueblo al lado de la playa donde se suceden a diario, misteriosas desapariciones de personas. Algo afilado y mortal parece esconderse entre las sombras. Todo está relacionado con una pandilla de motoristas locales que esconden un terrorífico secreto.
The Lost Boys, también conocida como Los Muchachos Perdidos o Jóvenes Ocultos, es una película de terror de los ochenta que tuvo mucho éxito en su momento y que sigue siendo recordada hasta el día de hoy. Se trata de un filme de vampiros que fue dirigido de forma magistral por Joel Schumacher que reunió a un reparto joven, fresco y sexy para la década en cuestión. Si sumamos a esto una potente banda sonora, una fotografía magnífica y un guión estupendo con su giro correspondiente, podemos elevar a esta producción al podio de los nuevos clásicos del terror con toda tranquilidad e incluso dotarla de título de culto a estas alturas de la vida. Que ya lo es.
Una trama inquietante, humor bien dosificado y unos buenos efectos de maquillaje hacen que esta cinta sea disfrutada sin problemas en el momento presente, ya que conserva todo su encanto. El elenco incluye a estrellas que causan cierta nostalgia como Corey Haim y Corey Feldman (dúo 80’s imprescindible hasta la muerte del primero a una pronta edad) un carismático Kiefer Sutherland como malo malísimo, un sexy Jason Patric que muchas (o muchos) se disputarían como hermano mayor en ese contexto vampírico, una guapísima Jami Gertz (que ya trabajó junto a mister Patric en Guerreros del Sol, justo el año anterior) y unos adultos de la talla de Dianne Wiest, Edward Herrmann o el inolvidable abuelo interpretado por Barnard Hughes.
En otros aspectos, no olvidemos el tema musical central Cry Little Sister que fue todo un hito y que suena en un momento clave de la historia, el look del film en general con múltiples referencias a esos años (ver por ejemplo las pintas de los hermanos Frog cuando van a la caza de chupasangres, cuyas indumentarias se asemejan a Rambo) y no olvidemos la mítica escena del saxofonista hercúleo bañado en aceite corporal que fue un instante clave para los mitómanos de la cultura pop. Como podemos deducir, estos Jóvenes Ocultos es un must have del horror adolescente que no podemos dejar en el tintero si no se ha visto y que pueden seguir gozando todos sus fans.