Der Samurai (2014)

el

der samurai doble cartel

Director: Till KleinertGénero/Subgénero: Chicos perdidos
Intérpretes: Michel Diercks, Pit Bukowski, Uwe Preuss y Kaja Blachnik entre otros.
Nivel de Caspa: Caspa Seca

Argumento: Un joven agente de la ley, recibe un misterioso paquete cuya entrega, le lleva a conocer a un misterioso personaje. Se trata de un hombre, que viste como si fuera una mujer y que además, sabe manejar a la perfección una katana. No se sabe muy bien que es lo que busca. No se sabe muy bien que es lo que quiere. Lo que es seguro, es que tiene ganas de jugar con el pasivo policía. Un juego que pretende desatar aquello, que este reprime en su interior.

“Der Samurai” es una película alemana, que a muchos les cuesta definir o que queda como un producto extraño, que no sabe muy bien por donde salir. En el fondo, no es tan complicada de entender. Tampoco sería justo decir, que su historia es una nulidad o que sus propuestas resultan huecas o vacías. La película nos narra las vivencias de dos seres muy diferentes pero que en el fondo, podrían ser uno el complemento del otro. Este par de sujetos que os comentamos, son Jakob (un joven policía local) y “El Samurai”. Este último, es una especie de híbrido entre “Buffalo Bill” de “El Silencio de los Corderos” (al menos físicamente lo recuerda) que se encuentra en un pequeño pueblo, tan perdido como el joven agente de la ley.

der samurai montaje 1

El género y tono del filme, se mueve entre un drama rural con tintes de confusión sexual y un thriller con las dosis justas y necesarias de violencia. Ni más, ni menos. Algunos han catalogado esta producción como cine gay. Los que lo han hecho están y no están en lo cierto. Vamos a ver, el personaje de Jakob se muestra como un sujeto totalmente pasivo (no sexualmente) en lo referente a la gente de la comunidad o a su jefe. Es decir, se deja manejar por los demás, pese a poder llevar él la batuta de ciertas situaciones. Es entonces, cuando aparece esa especie de antagonista que no es tal. Como se ha dicho, es más como su parte salvaje o la chispa que le falta al chico, para ser algo más libre. Para mostrar su interior sin represiones.

Una vez que los dos personajes colisionan, se hacen amigos. Una amistad peculiar y bien extraña. Mientras que Jakob intenta entender las motivaciones del samurai, este le incita a despertar con la esperanza de poder llevarle a su terreno y por ende, a su mundo caótico de destrucción y violencia. La motivación del samurai es simple. Este tiene la creencia, de que las personas son las causantes de las represiones de algunos individuos, como por ejemplo del pobre Jakob. Lo que pretende, es eliminar a esta gente tan nociva a base de katanazos y así, poder liberar esa alma embotellada que es algo, que comenta este mismo personaje en el filme y una de las claves de todo.

der samurai montaje 3

Luego están los bailes. El tema encuentros imaginarios en un bar. Todo eso, es la semilla que el samurai, intenta plantar en la cabeza y el alma de Jakob. Tantea su mente y su interior. Y el otro, se deja sumergir hasta cierto punto, en esas fantasías. Por una parte, porque hasta ese momento su vida era un rollo y por otro lado, siente curiosidad por ciertos temas, en los que no anda muy seguro tampoco. Se siembra el tema de la confusión sexual a través de la rubia del coche, donde el policía no sabe manejar el flirteo. Luego ya de forma más obvia, en las insinuaciones entre los dos personajes. Pero en ningún momento, la cosa se torna en una película de cine gay. Al menos, no al 100% y desde luego, ese no es el mensaje de la película.

“Der Samurai” es una especie de canto a la libertad. Un llamamiento que anima a ciertos individuos a salir de sus burbujas. Una denuncia social sobre como ciertos tipos de personas, pueden llegar a manipularnos y/o achicarnos con sus juicios morales. Pero sobretodo, lo que nos quiere dejar muy claro esta historia, es que tampoco tenemos que dejar de ser quiénes somos, por mucho que algunos se empeñen. Eso va tanto por el samurai, como por la vulgar gente del pueblo que se creen mejor que Jakob. Y es que este, es como la red protectora del lugar, simbolizado en forma de atrapasueños. Si, ese que sale en el coche de la rubia. Como pueden ver, la historia no es tan rara, ni mucho menos vacía de contenido. Es una historia sencilla y simbólica, que requiere mucho de la empatía del espectador para conectar con ella. Muy recomendable y distinta.

der samurai montaje2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.