THE NEON DEMON (2016)

el

Director: Nicolas Winding RefnGénero/Subgénero: Esoterismo plastificado
Intérpretes: Elle Fanning, Karl Glusman, Jena Malone y Keanu Reeves entre otros

Argumento: Una chica desea triunfar en su carrera como modelo, ya que es consciente de su limitada capacidad para trabajar en otros campos. Su belleza es palpable y su inocencia también, algo que encandila rápidamente a la industria. Aunque como es habitual, siempre hay envidias y peligros cuando alguien decide picar alto y eso es algo que la chica también está a punto de experimentar.

Nicolas Winding Refn es un director no apto para todos los públicos. Si más o menos, consiguió encandilarnos a todos con Drive y posteriormente consiguió dividir a las masas con su Only God Forgives, ahora el director nos presenta una historia puramente femenina centrada en el voraz mundo de la moda. Y tal vez este adjetivo, le viene de perlas a la crítica ya que es precisamente lo que el realizador ha conseguido plasmar a la perfección. La dureza y la competitividad que envuelve ese maquillado y oscuro universo donde puedes pasar fácilmente de ser alguien a desaparecer sin más, pasando por temas como los de la edad ya que los y las modelos (como todos sabemos) tienen fecha de caducidad y excepto casos muy concretos, se perpetúan más allá de la madurez.

A continuación, vamos ya a indagar de forma breve en el resto de la historia y en su simbología. The Neon Demon ha sido masacrada por ciertos sectores de la crítica y el público, así como elogiada. La verdad es que en el terreno del fantástico y el terror que es algo que envuelve la trama (ha desfilado también por festivales de estos géneros) todo queda muy a la pata coja. Aquí no vamos a buscar explicaciones a que si pasa esto o aquello en un momento concreto y nos pondremos en plan modernillos pedantes que aquí eso no nos va y tampoco estamos ante una obra de David Lynch para estar en ese plan. Podríamos decir que la parte esotérica de todo, la protagonizan los personajes de Jena Malone y sus secuaces que actúan como una especie de brujas modernas adorando a la tierra y la luna, a la vez que se deja entrever algún tinte de magia roja que tampoco va muy allá. Esto último en concreto, nos ha parecido de risa y totalmente prescindible ya que cualquiera que sepa algo sobre brujería y no vaya de postureo puro, estará o tendría que estar totalmente de acuerdo con que cuando este demonio de neón  imtenta ponerse algo más mágica o sobrenatural, no consigue un pedo.

Así que en resumidas cuentas y para ir terminando, tenemos una película muy estética, muy bien construida y cuidada al milímetro (eso no se puede negar) hipnótica en algunos planos e incluso molesta en otros (en el buen sentido) y con unas actuaciones bastante decentes, especialmente destacar a Elle Fanning que encandila sin piedad al igual que su personaje en el film y también es digna de mención esa niña prodigio que fue Jena Malone (Donnie Darko) o actores que han deambulado por el género de terror como Desmond Harrington (Wrong Turn, Ghost Ship) u otros algo más mainstream como Keanu Reeves. Por la parte menos buena pues eso, demasiado vacío argumental, esoterismo plástico y vacio y un demonio de neón que es representado en forma de videoclip, un mal trasladado aquí a un mundo de la moda algo hortera. Recomendada a admiradores del director y a gente que quiera visionar algo visualmente fascinante. Si buscan una historia de esta índole (moda, ambición, poder, belleza o misticismo) hay otros títulos que se comen a este con patatas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.