ANÁLISIS DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING MÁS POPULARES

el

IMG_3be268c1761f109b7176b6ad76b80e38

Hoy vamos a daros nuestra opinión sobre las plataformas de streaming más populares para ver cine y series de forma totalmente legal en España. Seguro que muchos, ya han probado alguna que otra pero siempre hay gente que se queda con la mosca detrás de la oreja. Es por eso que damos un repaso por las cinco más solicitadas. Mayormente veremos por encima sus precios de suscripción, un poco que contenido ofrecen y una valoración para sopesar los pros y contras de cada una de ellas.

ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS A FECHA 23/06/2019:

CAMBIO DE PRECIOS EN NETFLIX Y EN TU SUSCRIPCIÓN DE AMAZON PRIME VIDEO

NETFLIX

Estamos ante (probablemente) la más popular y utilizada por la gente. Netflix nos brinda un catálogo de series bastante extenso que incluye sus producciones originales y otras de las que han adquirido los derechos. La verdad es que podemos encontrar de todo tipo y temática. Dramas, comedias, fantástico, terror y hasta algo de anime. Es el hogar de Stranger Things o superhéroes como Arrow pasando por la tropa Marvel de Defenders y acabando por las adaptaciones a pequeña pantalla de películas de éxito como La Niebla o Una Serie de Catastróficas Desdichas. En el tema cine hay bastante catálogo pero encontramos tal vez más comedia adolescente que otra cosa, aunque es cierto que buscando bien te encuentras de todo y el catálogo va creciendo cada día más. Cuenta con una app móvil bastante fluida e intuitiva que no suele dar problemas a grandes rasgos. Tienes un mes de prueba gratis y tres tipos de suscripción mensual: básica (7’99 euros) estándar (11’99 euros) o premium (15’99 euros) donde básicamente en las dos últimas varían los dispositivos que puedes conectar y la posibilidad de ver el contenido en HD o calidad superior, siempre que el formato lo permita.

HBO

Probablemente, la segunda plataforma más popular. Es la casa de Juego de Tronos por excelencia y la que ofrece más series para adultos. HBO puede presumir de un catálogo de calidad donde encontraremos un poco de todo también. Desde adaptaciones de cine a televisión como WestWorld pasando por las movidas sensuales de Sexo en Nueva York o dramas como Big Little Lies. Tampoco se olvidan de la diversión ligera y podemos ir detrás del rayo de Flash o volar por ahí con SuperGirl. El catálogo de cine sabe a poco y normalmente se utiliza para matar el aburrimiento. Va todo dividido por géneros pero su fuerte como ya hemos comentado, son las series. Siempre encontraremos algo a nuestro gusto, sobretodo si se tiene un mínimo de exigencia. Su suscripción es una cuota única de 8’99 al mes. Cuenta también con una app que ha mejorado mucho con su última actualización, dejando atrás problemas que algunos usuarios experimentaron en el pasado. Una buena alternativa o complemento a la hora de valorar opciones. Puedes probar también por un mes gratis.

FILMIN

Es posible que Netflix o HBO eclipsen a otras muy buenas plataformas como bien resulta ser Filmin. Un auténtico tobogán de diversión para los amantes del cine. Aquí vamos a encontrar todo tipo de películas, desde estrenos de cine (mayormente indie o de autor) a títulos más vintage. El catálogo es bastante extenso y a veces no sabes muy bien que quieres ver aunque eso es bueno, en parte. Los paladares más delicados encontrarán aquí lo que buscan. Buenas historias para los más cinéfilos pasando por cine más trash para los más cinéfagos. De varias décadas, géneros y estilos. Cuenta con sección de cortos y de series aunque el listado en este caso, no es muy extenso. La suscripción es de 8’00 euros al mes y para los estrenos más sonados, hay que comprar una especie de paquetes de gemas o alquilar el filme directamente pagando el precio que pone. Aunque esto último ya tiene que ser puro capricho y tal vez, ni vayas a usar esa opción. Cuenta con app móvil como todas las anteriores.

RAKUTEN TV

Rakuten es una buena opción si lo que queremos es alquilar o comprar películas de estreno y crear nuestra propia videoteca en streaming. Sería algo así como una versión de la tienda de cine de Google Play con la diferencia de que disponemos de una selección de películas y series que podemos disfrutar bajo una única suscripción de 6’99 al mes. Las calidades van desde SD, HD o 4K siempre que los títulos tengan esa opción aunque el último formato suele ser siempre en los títulos de pago aparte. Los precios de los alquileres y/o compras varían según la antigüedad o demanda de los films. Tiene su app para teléfonos que suele funcionar bastante bien y encontramos algunas series interesantes como Beyond o Dead of Summer o de hace unos años como Kyle XY o Mujeres Desesperadas. Aunque la mayoría de series entran en el plan, podemos encontrar alguna de pago también. De todas formas, viene todo indicado con un Ver Ahora o con el precio del alquiler y/o venta. En resumen, es como un videoclub ambulante con los títulos ideales para comer palomitas y otra posibilidad si esto es lo que se busca.

AMAZON PRIME VIDEO

Amazon Prime Video es algo diferente al resto de plataformas. Para empezar porque tienes que ser Prime (preferente) que consiste en una suscripción anual de 36’00 al año para que los pedidos y compras de Amazon puedan llegar sin gastos de envío adicionales en algunos casos y puedas acceder (entre otras cosas) a esta plataforma de streaming de la propia Amazon. Aunque el catálogo va creciendo poco a poco y tienes un montón de información a un clic de la pantalla sobre el reparto y demás temas técnicos u artísticos, es probablemente donde hay menor listado en cuanto a películas o series, aunque hay que decir que lo poquito que hay puede salvarnos de más de un momento de aburrimiento. Es donde se albergan los seriales American Gods y The Grand Tour. De cine podemos encontrar un poquito de todo también. Una opción algo más inusual ya que en el plan anual entran otras cosas que aquí no vienen al caso ahora mismo pero que hay que tener en cuenta. Cuenta con aplicación móvil igual que el resto.

Y este ha sido nuestro repaso a las cinco plataformas de streaming más populares del momento. ¿Y tú? ¿Con cuál te quedas?

*AVISO AL LECTOR: Este artículo ha sido creado exclusivamente como opinión y/o entretenimiento. Los precios de las suscripciones o condiciones que aquí se han descrito, pueden variar con el tiempo y están sujetas a cada compañía. Para dudas técnicas o más información sobre cada plataforma, acudan a la página oficial de cada una de ellas o a los respectivos departamentos de atención al cliente de cada servicio. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.