Drown (2015)

el

Drown Montaje 4

Director: Dean FrancisGénero/Subgénero: Drama, Bullying, Violencia
Intérpretes: Matt Levett, Jack Matthews, Maya Stange y Harry Cook entre otros.
Nivel de Caspa: Caspa Seca

Argumento: Len es un chico fuerte y decidido, que vive a base de trabajar duro y además, suele destacar entre los demás compañeros, en su trabajo como socorrista. Un buen día, llega un joven que comienza a conseguir en poco tiempo, todos los logros de Len y los cimientos de la vida de este, comienzan a tambalearse. Una noche de fiesta y drogas, será la causa detonante para desatar la locura que Len lleva en su interior.

El cine independiente, siempre suele traernos alguna que otra sorpresa de vez en cuando. Hay pequeñas obras que tienen suerte y son ensalzadas por el crítico de prestigio de turno, pero hay otras que se quedan en algo meramente anecdótico y que son conocidas en sus países de origen o por gozar de una distribución internacional, a veces discreta en exceso. Y como no, también los festivales especializados, influyen a la hora de que algún espectador, tenga la ocasión de enamorarse de alguno de estos pequeños filmes. Esta pequeña introducción es muy válida, para hablar de producciones como la que viene a continuación. Se trata de la australiana “Drown”, un título muy valiente que baila y flirtea con distintos subgéneros. Una trama que tiene de todo. Sexo, violencia, romance y hasta contiene algún tinte sobrenatural.

Drown montaje 1

La violencia ha sido tratada muchas veces en las películas, de una u otra manera. Por supuesto, tenemos historias que abusan de ella de forma gratuita, otras la usan porque es necesaria para lanzar algún que otro mensaje contundente o para narrar un hecho específico. En este caso concreto, tenemos una violencia mostrada de una manera muy sutil. Y es que “Drown” nos introduce en el mundo del bullying en un ambiente muy a lo “Vigilantes de la Playa”. Un mundillo competitivo y duro, donde los hombres y mujeres entregados a esta profesión, compiten y trabajan duro para ser los mejores. Estamos de acuerdo, en que el tema ha sido tocado ya otras veces en cine pero normalmente, ha sido retratado a través de alumnos de instituto, acosados por los típicos matones de turno. Pero si hay algo que hace a este filme interesante, son sus personajes y como están llevados. Vamos con ellos.

El que conduce al espectador por toda la trama es Len, un chico que se ha esforzado por conseguir todo lo que tiene pero que ha crecido en un mundo de represión por culpa de su autoritario padre. Si, esto es algo tópico pero funciona con todo lo relatado y tampoco lo muestran en exceso. La cuestión es que Len, no vive acongojado por sus traumas. Ha sabido seguir adelante y echarle cojones, hablando en lenguaje de calle. El tipo cae bien y el espectador, puede sentir cierta empatía con él.

Sin embargo, todo cambia cuando aparece en escena otro chico, Phil. Este último, parece estar rodeado de una aureola de suerte o dicho vulgarmente, es de estos chavales que parecen nacer con la flor en el culo. Eso no es motivo para odiar a nadie, ni mucho menos. Pero la envidia y el odio, están a la orden del día en algunos seres humanos. Curiosamente, Len siente todo esto por Phil pero no de la manera que cabe esperar. Esos sentimientos negativos aparecen en parte, impulsados por otros bien distintos, como la admiración y el deseo. Esto provocará que Len acabe totalmente desatado, llevándonos con él a situaciones depravadas, violentas y sexuales.

Drown Montaje 2

Una vez bien introducidos los dos personajes principales, la trama hace viajar al espectador a través de aguas embravecidas o en calma, según lo que acontece y depende del estado anímico de los protagonistas. Y es que el agua, está presente durante casi todo el metraje y es una protagonista más. Un conducto narrativo indispensable y original, utilizado por el director para retratar y contar, aquello que desea mostrarnos. “Drown” ha sido concebida para la pantalla de una forma muy estética y visual. La banda sonora es perfecta para algunas escenas y resulta en ciertos momentos, hasta ensoñadora. Las interpretaciones son fantásticas. Matt Levett y Jack Matthews, Len y Phil respectivamente, están que se salen. Desbordan talento y te hacen sentir las emociones de sus personajes, en cada una de sus expresiones faciales. Y es que hay muchos primeros planos en el film.

Para ir terminando, comentaros que hay un personaje femenino que se ha omitido deliberadamente y se podría decir, que es otro de los pilares base de “Drown” que además, otorga a la película de un toque de misticismo y hasta de terror, según se mire. Hablar de ella, sería hacer un spoiler importante de toda la trama y se desvelaría en cierta manera, el desenlace de todo. Así que lo dejamos ahí, para crearos curiosidad. Por supuesto, no hace falta decir que este título, queda recomendado ampliamente por “Caspa Siniestra”. Una pequeña perla en el mar, que espera ser descubierta por un público cinéfilo más amplio. Y se lo merece.

Drown Montaje 7

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.