DUYSTER (2021)

el

Dirección: Jordi Ostir & Thomas VanbrabantGénero/Subgénero: Falso documental histórico Reparto: Maïmouna Badjie, Tristan Feyten, Charles De Meester y Sven De Ridder entre otros

Argumento: Unos jóvenes estudiantes investigan para una tesis sobre la figura de Johannes Duyster. El hombre fue un torturador y criminal con mucha leyenda negra alrededor en su época. Sin embargo, casi no hay escritos o especialistas que puedan lanzar algo de luz sobre el tema. Cuando parece que el proyecto va a hacer aguas definitivamente, sucede algo inexplicable.

Hace poco más de una década que se pusieron de moda los falsos documentales y el mercado del cine estaba saturado de estas producciones baratas que a su vez, resultaban muy rentables y fueron abrazadas especialmente por los amantes del cine de terror por sus sustos y esa sensación de ansiedad que generaban algunos de esos títulos. Ahora ver un mockumentary o cualquier cosa con cámara en mano, ya es algo más complicado porque aún se hacen pero van apareciendo a cuentagotas. Duyster recupera el espíritu de todo lo que hemos comentado antes. Es una trama de misterio que se genera alrededor de un insidioso personaje que se relacionaba con la tortura y la magia negra. Este filme belga no ofrece sustos, ni mareos con los movimientos del que filma. Todo eso ya está muy trillado y sus directores saben perfectamente que deben enganchar con la trama. Y la verdad es que lo consiguen. Otro de los puntos importantes es que los protagonistas principales, no son los típicos jovenzuelos tontos que se van de viaje y ya. Están investigando y lo hacen de una manera que te apetece seguirles. La película ofrece tramos interesantes como cuando los estudiantes van a la casa de un policía retirado que da bastante mal rollo o el giro final que te da la vuelta por completo y puede gustar o no pero sorprender, sorprende. Sea como fuere, si os motiva adentraros en este subgénero de nuevo con una propuesta distinta, no lo dudéis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.